Mis instantáneas creativas
Esta colección de Polaroid de Cianotipia es muy especial para mi, ya que ha sido un formato al que le he cogido mucho cariño tanto por su proceso de elaboración, con el cual me he divertido mucho creándolo, como por su resultado, ya que este formato con sus márgenes característicos ayudan a que la imagen cobre fuerza y vida.

Polaroid de Cianotipia: Obras decorativas minimalistas
Este color azul no solo da cohesión estética, sino que también potencia esa sensación de estar respirando sal, aire puro y océano. La cianotipia convierte cada fotografía en una pieza artesanal, irrepetible, revelada con mimo en mi propio laboratorio.
Un puente entre lo digital y lo analógico: parto de imágenes digitales, que convierto en negativos para luego revelar a mano. El resultado son Polaroids completamente únicas, con un valor artístico y emocional muy fuerte.
Descubre la colección entera
Arte Fotográfico realizado a mano
He elegido la técnica fotográfica de cianotipia para mi apartado creativo debido a su color cian como acabado final, así como por su ligero grano y textura típicas de una fotografía analógica. Son factores que, junto a su característico formato Polaroid, ayudan a que la pieza final destaque y haga de nuestro rincón favorito un lugar muy especial y acogedor.
Las fotografías de esta colección son ideales para hacer ese regalo ideal que tanto cuesta encontrar, ya que son elaboradas a mano de forma individual y con ese toque de originalidad exclusiva. Una pieza que sorprenderá y gustará a los amantes de la naturaleza, el mar y las olas.

Procesos para obtener la imagen final:
- Establecer la ubicación dónde necesito realizar la sesión para obtener la imagen que tengo en mente.
- Estudiar el tiempo para tener un día con condiciones meteorológicas necesarias para realizar la toma.
- Revelar digitalmente la fotografía para diseñar el negativo para la cianotipia.
- Tinturizar el papel con la cianotipia y esperar a que seque.
- Colocar el negativo fotográfico del mar sobre la tintura previamente aplicada ya seca.
- Exponer al sol durante el tiempo necesario para su correcta exposición, un tiempo que varía según la intensidad y fuerza del sol de ese día.
- Revelar la cianotipia mediante baños de agua.
- Esperar a que seque la copia por completo para evitar deterioros.
Todos son factores que son determinantes para que cada obra final sea diferente al resto, ya que es imposible conseguir réplicas exactas mediante la unión de esta técnica y mi forma de trabajo artesanal, tan esporádica e instantánea como yo misma.
Espero que las disfrutes!
Información de interés
Te adjunto enlaces con información sobre mis aventuras y sobre cómo es mi trabajo exteriores y en laboratorio fotográfico:
.